El color rojo se caracteriza por su fuerza, pasión y poder de llamar la atención, siendo esta una de las razones por las que es usado, ya sea en logotipos, campañas de marketing y en el campo de la moda para la creación de múltiples outfits.
Un ejemplo del poder que tiene el color rojo lo podemos ver en KIA, YouTube, Toyota, Coca-Cola y muchas otras marcas. Ya que son empresas en las que este color es su principal, y no usan otros colores complementarios más allá del blanco.
Pero más allá de esto, el color rojo es en general, una alternativa bastante utilizada para combinar con otros y crear diferentes ambientes, ya sea en la oficina, salas de espera, habitaciones y más.
Continúa leyendo y toma nota de todas las recomendaciones y propuestas que te hacemos desde Decoraoficina para sacar el máximo provecho al color rojo con otros colores complementarios.
¡Vamos a ello!
¿Tus muebles de oficina son en tonos rojos y no sabes con qué combinarlos? Estas son algunas de las claves y los colores que mejor combinan con el rojo
Antes de entrar en materia de detalles, es importante detallar algunas aclaraciones acerca del color rojo que debes tener en cuenta a la hora de combinarlo.
En ese sentido, lo primero que debes saber sobre este color, es que existen determinados colores complementarios que mejoran su aspecto cuando se combinan con el rojo.

Además, según los colores que se elijan y la tonalidad de estos, podrás crear un tipo de ambiente u otro, es decir, uno que transmita mayor tranquilidad, más electricidad y hasta mayor incomodidad, por lo que se debe tener cuidado para ello.
En todo caso, el color rojo es bastante protagonista, y es necesario elegir cuidadosamente los colores que le van a acompañar para conseguir los mejores resultados con ambos colores.
Por ello, desde Decoraoficina te damos algunas recomendaciones al respecto:
Equilibrio
Tener esto claro es necesario, y es que al combinar el rojo con colores complementarios se debe encontrar el equilibrio para no generar incomodidad visual.
En ese caso, es necesario tomar en cuenta, como ya comentamos, los colores complementarios a usar y la tonalidad de estos, si son más crema, más cálidos, brillantes o más opacos.
Por ejemplo, de usar el rojo con otro color de características similares, es fundamental usar un tono neutro que reduzca tanto brillo, y para ello, el blanco, gris o negro serán tus mejores alternativas.
Uso correcto
El rojo es un color que destaca por sí sólo, y por ello, si se va a pintar una pared, por ejemplo, es necesario no abusar de ello.
Ahora bien, de usar en gran medida, es fundamental cuidar la tonalidad de este para no causar molestias visuales, todo debe ser armónico; repetimos la palabra del punto anterior, todo está en el equilibrio.
Apostar por lo básico
Ya lo adelantamos en el primer punto, las tonalidades básicas como el negro y el blanco nunca van a desentonar cuando están combinados con la mayoría de los colores, y en este caso, el rojo se verá muy bien acompañado por estos básicos, todo va a depender del ambiente que se desee crear.
Los mejores colores que combinan con el rojo
Partiendo de lo comentado en el punto anterior es que vamos a comentar ahora a los colores complementarios que mejor van de la mano con el rojo, pues siempre son criterios que están presentes.
Por ejemplo, en caso de la imagen personal, lo más importante es no darles mucha importancia a tantos elementos al mismo, pues los colores a parte del rojo de ser igual de llamativos que este va a crear una sensación extraña. Pero hay excepciones, y las combinaciones con un naranja o rosa fucsia son válidas.
De igual manera, en este punto la clave está en el equilibrio, y en este caso, los mejores colores complementarios para el rojo son los siguientes:

Negro y blanco
Como destacamos anteriormente, los tonos básicos blanco y negro van a complementar bastante bien al color rojo.
De esta forma, uno de sus derivados como el gris también lo hará, pues en cierta medida van a contrarrestar esa fuerza del rojo para mantener una combinación equilibrada que apuesta por lo seguro.
Azul
Los colores primarios combinan bastante bien entre ellos, aunque si es verdad que el color rojo junto al azul suele verse mejor.
Esto se debe al hecho de que existe como una inhibición por parte de este último, ya que el rojo brinda fuerza y brillo, el azul en cambio aporta calidez y más tranquilidad visual, eso sí, en sus tonalidades menos brillantes y más fuertes, como puede ser el azul marino.
Beige/color café
En este caso sucede algo bastante similar que el punto anterior, y es que la fuerza y fogosidad del rojo se ve completada con ese toque cálido y tonos tierra del beige o el color marrón en su estilo más claro, ya que existe un balance bien interesante.
Colores que combinan con el rojo en cortinas
Las cortinas son de los elementos decorativos muy importantes, a los cuales debemos prestar atención a los colores que tienen para combinarlos con las demás tonalidades y colores de su alrededor, de manera que siempre sea cómodo para la vista.
En ese caso, el rojo debe combinarse con tonos cómodos, como lo son básicos como el gris o blanco, y las tonalidades tierra como el marrón en muebles, por ejemplo, pues van a reducir la intensidad del rojo a un punto óptimo para lograr ese balance tan buscado.
Asimismo, es necesario evaluar la tonalidad del rojo que tengan las cortinas, pues me función de este se pueden crear ambientes más tranquilos o activos y eléctricos, además de influir en la percepción del espacio.
Colores que combinan con el rojo en paredes
El rojo en paredes debe estar controlado, pues tanto la cantidad de paredes pintadas con él, así como los colores complementarios a usar van a marcar la diferencia.
Por lo tanto, es necesario medir todo, pues el rojo absorbe la luz, y como comentamos anteriormente, puede alterar por completo esa percepción del espacio, se manera que se perciba un mayor encierro.
Como principal recomendación, para sacar el máximo partido al rojo en paredes es necesario, primero, pintar dos paredes como máximo con este color, el cual resulta mejor en tonos mate y en paredes cercanas a ventanas.

El gris o el blanco deben ser los acompañantes para el resto de las paredes, aunque hay otras alternativas que se pueden presentar, y las cometamos a continuación:
Apuesta clásica
El gris, el blanco o el negro se van a llevar muy bien con el rojo, aunque en paredes, si es verdad que el negro no es tan elegido como acompañante, y es precisamente porque absorbe la luz al igual que el rojo, yda esa sensación visual de estar en un espacio más reducido.
En todo caso, el gris y el blanco van a lograr un mejor balance, pues no sólo le dejan todo el protagonismo al rojo, sino que también van a evitar ese efecto reductivo del espacio. Por tanto, si se quiere apostar por lo seguro, el gris, blanco y negro en menor medida no van a desentonar.
Combinación con el azul
El color azul va muy bien con el rojo, pues básicamente es como su contraparte en el sentido que, mientras el rojo aporta fuerza, pasión y brillo (llama la atención), el azul es más tranquilo y brinda mayor relajación.
Del mismo modo, este par de colores combinados con un básico como el blanco van a dar una mejor vista al ambiente, donde son importar que color sea más dominante, existirá un buen balance.
En ese sentido, también se puede crear un buen complemento de otros colores con el rojo en paredes a través de los elementos del lugar, como sillas, lámparas, muebles y demás.
Excepciones con los colores pastel
Cuando se trata de paredes, el rojo es un color que no suele verse bien con los tonos pastel, y es que no es una combinación que aporte una sensación grata para la vista.
Pero, si la tonalidad crema viene dada por el beige, sí que hay un mejor “fit” para el ambiente, pues recordemos que el beige es un color que complementa muy bien a las características del rojo.
¿Usar colores chillones?
Apostar por una combinación entre el rojo con colores chillones tiene sus riesgos, pero, aunque no lo parezca, puede tener lugar si se hacen las cosas bien.
Y por hacer las cosas bien entiéndase, saber jugar con la tonalidad de los colores complementarios y aprovechar al máximo al blanco y el negro, de manera que, dentro de toda esa extravagancia exista un poco de equilibrio y lograr un buen resultado.
Colores que combinan con el rojo en muebles de oficina
En el caso de los muebles de oficina en rojo o con pequeños detalles en rojo, lo más importante para lograr una buena combinación radica en los elementos externos, como el color de las paredes, lámparas, mesas y hasta el piso.
De esta manera, es necesario que los colores del exterior se lleven bien con el rojo, y para ello, es importante que siempre estén presentes las reglas comentadas anteriormente.
En todo caso, apuestas por colores complementarios como el beige en tonos crema, un azul grisáceo van a ir acorde con los muebles de oficina, aumentando su protagonismo, algo que en este caso sí que se debe buscar.
Colores que combinan con el rojo en mamparas y biombos de oficina
Para este caso, biombos de oficina y mamparas, si bien se deben seguir esos lineamientos básicos, puede existir mayor libertad a la hora de crear combinaciones con el rojo, ya que se trata de elementos sin gran repercusión en el ambiente del lugar.
De igual manera, al tratarse de accesorios pequeños, se puede trabajar en base a resaltar el rojo, ¿Cómo? Con ayuda de los elementos externos, aplicando tonos neutros como el blanco para que sea el rojo quien pueda destacar a partir de sus características.
Colores que combinan con el rojo en sillones y butacas de la sala de espera
En este caso, las condiciones son bastante similares con respecto a los muebles de oficina, pues la clave para combinar el rojo en sillas y butacas en una sala de espera radica en las características de las paredes y el piso.
De igual manera, para este contexto no hay que ser tan extravagante, pues es un escenario donde debe estar presente la comodidad visual.
Para ello es necesario saber manejar esa fuerza y características llamativas del rojo, por lo que apostar con colores complementarios que le contrarresten es clave.
En ese sentido, el azul o los tonos neutros gris y blanco van a ser de mucha ayuda, pues van a inhibir de cierta forma la fuerza del rojo para dar lugar a la tranquilidad que debe estar presente en estos lugares.
Una apuesta segura en este caso es lo mejor, y seguir las recomendaciones dadas hasta ahora va a marcar la diferencia.
En fin, el rojo es un color muy interesante del cual se puede sacar mucho provecho en materia de decoración, solo hay que seguir algunas “reglas” no escritas que permiten aprovechar las características de este color.
Consejos para Lograr el Equilibrio Perfecto en la Decoración
El rojo es un color vibrante que puede transformar por completo un espacio de trabajo, pero su uso excesivo puede generar una sensación de sobrecarga visual. Para aprovechar su potencial sin saturar el ambiente, sigue estos consejos:
- Usa el rojo en puntos estratégicos: Incorpóralo en elementos clave como sillas de oficina, cuadros decorativos o mamparas divisorias.
- Equilibra con tonos neutros: Colores como el blanco, el gris o los tonos tierra ayudan a suavizar la intensidad del rojo, logrando un diseño armonioso.
- Aprovecha la iluminación: La luz natural y una correcta distribución de lámparas evitarán que el rojo oscurezca demasiado el espacio.
- Elige materiales adecuados: Si aplicas rojo en paredes o mobiliario, opta por acabados mate para evitar reflejos excesivos y fatiga visual.
- Aplica el rojo según la función del espacio: En salas de reuniones, puede incentivar la creatividad, mientras que en áreas de descanso debe usarse con moderación para no restar sensación de relajación.
Al seguir estos consejos, lograrás un equilibrio perfecto entre la energía del rojo y un entorno de trabajo funcional y estético.
Inspiración y Ejemplos de Oficinas Decoradas con Rojo
Si buscas ideas para incorporar el rojo en tu oficina de manera sofisticada y funcional, aquí te presentamos algunas inspiraciones basadas en tendencias actuales:
Oficinas Modernas con Toques de Rojo
En espacios de estilo contemporáneo, el rojo se usa en detalles decorativos, como sillas ergonómicas, lámparas de diseño o paneles acústicos. Esta estrategia permite resaltar ciertos puntos sin sobrecargar la estética del espacio.
Ambientes de Trabajo con Contraste de Colores
Las oficinas que combinan el rojo con tonos neutros como el gris, negro o blanco logran un equilibrio perfecto. Puedes aplicar esta combinación en mamparas divisorias o en paredes estratégicas, generando un impacto visual atractivo.
Espacios de Recepción con Rojo para Impresionar a los Clientes
Las áreas de recepción pueden beneficiarse del uso de rojo en butacas, mostradores o detalles decorativos. En este caso, puedes inspirarte en nuestra guía sobre mobiliario de oficina para zonas de espera.
Estilo Industrial con Acabados en Rojo
El rojo también se integra bien en oficinas de estilo industrial, especialmente en combinación con elementos de madera y metal. Puedes explorar más sobre esta tendencia en nuestro artículo sobre cómo decorar una oficina al estilo industrial.
Estas ideas te ayudarán a incorporar el rojo en tu oficina de manera inteligente, asegurando que el diseño no solo sea atractivo, sino también funcional y adecuado para el entorno laboral.
Errores Comunes al Usar el Rojo en la Decoración de Oficinas
El rojo es un color vibrante y poderoso, pero su aplicación en la decoración de oficinas debe realizarse con estrategia para evitar un ambiente recargado o poco funcional. Aquí te mostramos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.
Exceso de Rojo en el Espacio
Uno de los fallos más comunes es utilizar demasiado rojo en paredes, muebles y accesorios. Este error puede generar un ambiente estresante y visualmente agotador. Para evitarlo, combina el rojo con tonos neutros como el gris o el beige para equilibrar la intensidad.
Falta de Iluminación Adecuada
El rojo absorbe luz, lo que puede oscurecer el ambiente si no se complementa con una buena iluminación. Asegúrate de incorporar luces LED blancas o puntos de luz estratégicos para mantener el espacio bien iluminado.
Combinaciones de Colores Inadecuadas
Si bien el rojo combina con muchos colores, es fundamental evitar mezclas poco armoniosas, como el uso excesivo de colores brillantes y saturados. Para lograr un diseño equilibrado, revisa nuestra guía sobre los colores ideales para oficinas.
No Adaptar el Rojo al Tipo de Oficina
El color rojo puede ser perfecto para oficinas creativas y dinámicas, pero puede no ser la mejor opción en entornos donde se requiere concentración y tranquilidad, como despachos administrativos o de consultoría.
No Considerar el Mobiliario y los Materiales
El uso de muebles de oficina rojos debe complementarse con materiales que reduzcan su impacto visual. Opta por superficies mate en lugar de brillantes y por mobiliario ergonómico que combine funcionalidad y diseño.
Evitar estos errores te permitirá integrar el rojo en tu oficina de forma efectiva, sin comprometer la estética ni la funcionalidad del espacio.
Preguntas Frecuentes sobre Combinaciones de Rojo en Decoración
A continuación, resolvemos las dudas más comunes sobre cómo utilizar el color rojo en la decoración de oficinas y otros espacios de trabajo.
¿Cuáles son los mejores colores para combinar con el rojo en una oficina?
Los mejores colores para combinar con el rojo son los tonos neutros como el blanco, negro, gris y beige, ya que equilibran su intensidad y crean un ambiente armonioso. También puedes optar por colores que contrasten bien con el rojo, como el azul marino o los tonos tierra, aportando frescura y equilibrio visual.
¿Es recomendable pintar toda una oficina de rojo?
No es recomendable pintar todas las paredes de una oficina en rojo, ya que este color puede resultar demasiado intenso y generar fatiga visual. Lo ideal es aplicar el rojo en una o dos paredes y combinarlo con tonos neutros o suaves para equilibrar el espacio.
¿Cómo usar el rojo en muebles sin sobrecargar el ambiente?
Para evitar un ambiente recargado, lo mejor es utilizar muebles de oficina en tonos rojos y combinarlos con otros elementos en colores neutros. Un escritorio rojo puede destacar si se complementa con sillas en tonos grises o beige. También puedes usar accesorios decorativos en rojo, como cojines, lámparas o cuadros, para dar un toque vibrante sin excesos.
¿El rojo es adecuado para todas las áreas de una oficina?
El rojo es un color que transmite energía y dinamismo, por lo que es ideal para áreas como salas de reuniones, espacios creativos y zonas de descanso activas. Sin embargo, en espacios donde se necesita mayor concentración, como despachos individuales o áreas administrativas, es mejor usarlo en pequeñas dosis o en combinación con colores más suaves.
¿Cómo elegir la iluminación adecuada para una oficina con paredes rojas?
El rojo absorbe la luz, por lo que es esencial contar con una iluminación equilibrada. Se recomienda utilizar luces blancas LED para contrarrestar el efecto de absorción y evitar que el espacio se vea demasiado oscuro. También se pueden usar lámparas decorativas para resaltar ciertos puntos de la oficina. Te puede interesar nuestro artículo sobre Cómo elegir la iluminación adecuada para tu espacio de trabajo.
¿El rojo es adecuado para una oficina pequeña?
Sí, pero se debe aplicar con moderación. En oficinas pequeñas, lo ideal es usar el rojo en accesorios, muebles o una pared de acento, mientras que el resto del espacio debe mantenerse en colores claros para no reducir visualmente el ambiente.
Con estos consejos, podrás integrar el color rojo en tu oficina de manera equilibrada y profesional, logrando un ambiente atractivo y funcional.